¿Qué es cPanel?
cPanel es un panel de control basado en la web que permite gestionar fácilmente tu cuenta de hosting. Ofrece una interfaz gráfica intuitiva con herramientas para manejar archivos, correos electrónicos, bases de datos, dominios, entre otros.
🔹 Acceso a cPanel
-
URL común:
Generalmente accedes con:
http://tudominio.com/cpanel
o
https://tudominio.com:2083-
Usuario y contraseña:
Los proporciona tu proveedor de hosting al contratar el servicio.
🔹 Principales secciones de cPanel
📁 1. Administrador de Archivos
-
Te permite subir, editar, mover y eliminar archivos de tu sitio.
-
Carpeta raíz del sitio web: public_html
-
Usa el botón "Cargar" para subir archivos como tu página web (
index.html, por ejemplo).
📧 2. Cuentas de Correo Electrónico
-
Puedes crear correos personalizados: ejemplo@tudominio.com
-
Acciones comunes:
-
Crear nueva cuenta
-
Cambiar contraseñas
-
Acceder al webmail
-
Configurar reenviadores
-
🌐 3. Dominios
-
Dominios adicionales: alojar varios sitios web en la misma cuenta.
-
Subdominios: ejemplo: blog.tudominio.com
-
Redirecciones: redirigir un dominio a otro.
🗃️ 4. Bases de Datos
-
MySQL® Databases y phpMyAdmin:
-
Crear bases de datos
-
Crear usuarios y asignar permisos
-
Administrar el contenido desde phpMyAdmin (consultas SQL, exportar/importar datos)
-
🛠️ 5. Instaladores automáticos (Softaculous / Installatron)
-
Permiten instalar aplicaciones como:
-
WordPress
-
Joomla
-
Prestashop
-
-
Instalación en pocos clics, sin conocimientos técnicos.
🔐 6. Seguridad
-
SSL/TLS: instalar certificados para HTTPS
-
IP Blocker: bloquear accesos no deseados por IP
-
Protección contra hotlinking y leeching
📈 7. Métricas
-
Awstats / Webalizer / Visitors: estadísticas de tráfico
-
Saber cuántas visitas recibe tu web y de dónde vienen.
🔄 8. Copias de Seguridad (Backup)
-
Descarga respaldos completos de tu sitio y correos.
-
Algunos hostings permiten restauración automática.
🔹 Consejos Básicos
✅ Cambia tu contraseña de cPanel regularmente.
✅ No borres archivos del sistema (fuera de public_html).
✅ Mantén tu CMS (ej. WordPress) y plugins actualizados.
✅ Descarga backups regularmente.
✅ Usa contraseñas seguras para tus cuentas de correo y bases de datos. -