- RAM: 16 GB DDR4 ECC (Expandible según necesidades futuras)
- Disco Duro: 1 TB HDD (Se puede considerar SSD dependiendo de las necesidades de rendimiento)
- Procesador: Procesador Intel Xeon o equivalente AMD con al menos 4 núcleos y 8 hilos
- Sistema Operativo: Windows Server 2012 Standard Edition (o la edición que mejor se adapte a tus necesidades y licencias disponibles)
- Conectividad: Puerto Ethernet Gigabit para la conectividad de red
- Software Adicional: XAMPP (para entorno de desarrollo), MySQL (versión compatible con Windows Server 2012), y cualquier otro software necesario para tu aplicación web.
- Seguridad: Configuración de las políticas de seguridad de Windows Server 2012 según las mejores prácticas de seguridad, incluyendo actualizaciones regulares y configuración de firewall
- PUERTOS / DMZ / FIREWALL:
- HTTP (80): Utilizado para el tráfico web no cifrado.
- HTTPS (443): Utilizado para el tráfico web cifrado (HTTPS).
- FTP (20, 21): Utilizado para transferencia de archivos.
- SMTP (25): Utilizado para el envío de correo electrónico saliente.
- POP3 (110): Utilizado para la recuperación de correo electrónico entrante.
- IMAP (143): Utilizado para la recuperación de correo electrónico entrante de forma más avanzada.
- DNS (53): Utilizado para la resolución de nombres de dominio.
- SSH (22): Utilizado para acceso remoto seguro a la línea de comandos.
- RDP (3389): Utilizado para acceso remoto a escritorio (para sistemas Windows).
- MySQL (3306): Utilizado para el acceso a bases de datos MySQL.
- HTTP alternativo (8080, 8000, etc.): Algunos servicios web pueden utilizar puertos alternativos.
- Otros puertos específicos de aplicaciones: Dependiendo de las aplicaciones y servicios específicos que estés ejecutando en tu red, es posible que necesites abrir puertos adicionales. Por ejemplo, puertos para servicios de juegos, VoIP, VPN, etc.
- ASISTENCIA REMOTA:
-
- TeamViewer:
- 5938 TCP/UDP: Utilizado para el tráfico de control.
- 443 TCP: Utilizado para conexiones salientes (para sesiones a través de Internet).
- 80 TCP: Opcionalmente, utilizado para conexiones salientes (puerto alternativo).TeamViewer utiliza principalmente el puerto 5938 para el tráfico de control y el puerto 443 para conexiones salientes. Sin embargo, para permitir la conectividad y funcionalidad completa, también puedes considerar abrir los siguientes puertos:
- AnyDesk:
-
AnyDesk utiliza principalmente el puerto 7070 para las conexiones salientes. También es posible que necesites abrir otros puertos para funcionalidades adicionales, aunque no es tan común como con TeamViewer. Los puertos más relevantes son:
- 7070 TCP/UDP: Utilizado para conexiones salientes y tráfico de control.
-
- TeamViewer:
Buscar en la base de conocimiento
Requerimientos minimos para desarrollos web personalizados
¿Le ha resultado útil este artículo?
Articulos relacionados
-
¿Qué es la Propagación o Dispersión de los DNS?
La propagación o dispersión de DNS es el período durante el cual la información de tus DNS es dispersada en los servidores... -
Puertos de Acceso a Servidor
Shared Servers:Acceso a WebMailhttps://tudominio.com:2096Acceso a Cpanelhttps://tudominio.com:2083VPSAcceso a tu WHM208790102435Acceso revendedor2550...